Disclaimer: He escrito este email como 3 veces porque no sabía si se entendían bien las ideas que quería trasmitir, pero como al final esto es una dispersión de mierda, y no tiene mayor objetivo que divagar y hacerte divagar, te lo lanzo y ya me cuentas.
Las personas cambian. Todas. Sin excepción.
Cambian de look, cambian de trabajo, cambian de pareja, de amigos, incluso de gustos sexuales.
Cambian de opinión, de forma ser, de gustos.
Y está bien, porque justamente eso y no otra cosa, es la pura esencia de la vida.
La vida es cambio, es transformación.
El problema, o al menos el que yo veo, es que parte de la sociedad, no acaba de tolerar del todo bien esos cambios.
Diríamos que hay gente muy poco “flexible”, y que pone por encima de todo sus valores y sus creencias.
Por ejemplo, hay personas a las que les cuesta mucho creer que alguien que antes era votaba al coletas, ahora pueda simpatizar con el amigo del traficante.
O que alguien que siempre ha comido carne, quiera ser vegano.
Esas cosas hacen que el cerebro de muchas personas cortocircuite, y que, de primeras, rechace ese cambio.
Y como somos seres sociales y nos gusta opinar de todo, lo decimos. Le decimos a la persona que ha cambiado de opinión en algo que no puede ser, que menudos valores, que vaya coherencia.
Como además de sociales, somos, en mayor o menor medida, influenciables, eso nos puede afectar e incluso replantearnos si es correcto ese cambio de opinión, o ese replanteamiento vital.
Y aquí entra mi amigo Nietzsche a defender la teoría de que cambiar está bien, y querer ser coherentes al 100% con los valores de uno mismo, solo provoca infelicidad:
"Ser fiel a uno mismo es casi una forma de ser infiel a sí mismo."
Friedrich Nietzsche
Hace 3 años, mi aspiración era ser directo de una gran empresa, ir con zapatos y camisa a trabajar, y convertirme en gerente de alguna empresa.
Hace 2 años y 9 meses que no me pongo un pantalón chino y unos zapatos para trabajar.
Hace unos años quería ganar pasta y comprarme camisas de Scalpers, y ahora prefiero comprarme una camiseta básica negra, sin logotipos, pero fabricada en España y con algodón orgánico.
Nunca he creído en nada espiritual, ni mucho menos en astrología o cosas así, y desde hace unos años, todos esos temas no es que me los crea, es que me atraen.
Hace 1 año, más o menos, hice otra intentona de ser vegano (digo intentona porque no consigo implementarlo, de hecho no estoy ni cerca), y he sido y soy un amante de la carne y de los embutidos.
O por ejemplo, el último cambio de opinión fuerte lo he tenido con el café. He criticado muchos años el café de filtro y defendido el espresso, y ahora estoy descubriendo un mundo (esto dará para una dispersión dominical).
Y creo que está bien que tu mente se abra a todos estos cambios, pero tienes que estar preparado, porque tus amigos preguntarán, y cuando lo expliques, te harán dudar.
¿Y ahora porque cojones quieres ser vegano?
Les explicaba que mi motivación principal era el tema del cambio climático, la respuesta era:
¿Entonces no vas a gastar nada de plástico, tampoco, no?
¿No vas a ducharte con agua caliente para no gastar luz que aquí no es 100% de renovables, no?
Llevas ropa algodón orgánico, ¿pero tienes un iPhone?
Mucho minimalismo y ropa fabricada con huella de carbono 0, pero te acabas de comprar un MacBook Pro hecho en China.
Y claro, ese tipo de comentarios, aunque sea poco, es posible que te hagan dudar de ti mismo. De tus valores, de tu coherencia.
¿Tendré que buscar una marca de ordenadores fabricados en España? ¿Eso existe?
Ostras, igual debería comprarme también, toda la ropa de deporte de marcas responsables con el medio ambiente.
¿Estaré siendo coherente conmigo mismo si hago esto?
Al final, dudas de ti mismo, pero no hay que preocuparse, porque vuelve nuestro filósofo de turno al rescate.
"El camino hacia el ser verdadero es un camino de eterna lucha contra uno mismo."
Friedrich Nietzsche
Se puede ser vegano (aunque yo no lo consigo) porque quieres contaminar menos, y llevar un puto iPhone fabricado en China, o saltarse el veganismo de vez en cuando y comerse un chuletón el fin de semana si te vas con los amigos.
En unas épocas de la vida puede gustarte el reggeaton y en otras el post-punk, o todo al mismo tiempo, y si alguien te dice que Bad Bunny y Joy Division son incompatibles, que eso no es coherente, pues que le den por culo.
Buscar la coherencia al 100% en todo lo que hacemos en la vida, lo único que puede traernos es infelicidad y frustración, porque creo que nunca, vamos a ser coherentes al 100%.
Estoy seguro de que, Ghandi o la madre Teresa de Calcuta, también tenían sus incoherencias, también cambiaron sus creencias.
O al menos esa es mi visión de todo esto.
Como ves, no he podido esperar al siguiente domingo y hacerlo quincenal, así que es muy probable que el próximo domingo tengas otra dispersión.
Un abrazo muy disperso,
Fran Lledó
PD: No me gusta Bad Bunny, pero no te voy a negar que cuando salgo de fiesta (una o dos veces al año), me divierte.
PD2: Tampoco soy un gran fan de Joy Division.
PD3: Desde hace un año y medio, me compro la ropa en minimalismbrad.com
PD4: Si al leer el email te has acordado de alguien en concreto, reenvíaselo y expandamos nuestra dispersión.
Ya sabrás de sobra lo desagradecidos que somos los suscriptores y seguidores.
Adoptamos una posición totalmente pasiva y dejamos que se nos nutra de ideas, conceptos, contenidos de valor e incluso de otros puntos de vista.
Y no mostramos el más mínimo síntoma de ni siquiera confirmar que nos ha interesado y que de alguna forma nos hemos alimentado con ello.
Aquí tienes mi agradecimiento.
Y hablando de puntos de vista, el Mago More, al que también sigo en su suscripción, a lo que tu llamas dispersión, él lo califica como curiosidad infinita que le hace interesarse por cuestiones que incluso son totalmente remotas a sus intereses.
Cuenta como en un congreso de odontología, aprovechó para aumentar su concierto nulo del sector y saber el por qué de muchas acciones.
Algo que le ha ayudado enormemente a tener un mayor conocimiento y criterio, útil en numerosas conversaciones y conexiones.
Y así hace constantemente.
Dos formas diferentes de ver el mismo proceder.
Todo este rollo que te he contado es para decirte que me ha gustado el escrito.
De nuevo, gracias.